Transformación de patio para el CEIP Mare de Déu dels Àngels

Ubicación
CEIP Mare de Deu dels Àngels, Sant Mateu, Castelló

Duración
2024

Servicios
Formación y acompañamiento para centros educativos, Intervención en patio escolar

¿Por dónde empezamos?

Cada vez son más las escuelas que se preguntan si todos sus espacios cumplen con la función pedagógica que tienen. Y es que, en los centros educativos tenemos muchos más lugares además de las aulas. ¿Qué pasa con el patio escolar, por ejemplo? 

Para nosotras el patio es un ambiente de aprendizaje más del centro, un lugar inclusivo, coeducativo que atiende las necesidades de la infancia, del entorno y de la comunidad educativa.

Por eso llevamos años acompañando a las escuelas a transformar sus espacios y sobre todo a intervenir los patios para que puedan estar al servicio de las necesidades de la infancia, y no al contrario. 

Y como hemos hecho este proceso muchísimas veces, y de diferentes maneras, hemos aprendido que cada escuela y su comunidad educativa es diferente.

Tan importante es conocer y valorar el enclave geográfico sobre el que está situada la escuela, pues no podemos olvidar que el centro educativo público forma parte del núcleo urbano; como entender las necesidades concretas de sus niños y niñas, equipo docente y familias. 

Pero una de las cosas más importantes en el proceso de diseño e intervención de un patio escolar es realizar una buena primera fase, algo que muchos equipos docentes no saben cómo abordar o iniciar para poder detectar y recoger todas las necesidades. 

Por eso hemos diseñado un servicio para acompañar a los centros educativos a co-diseñar el nuevo patio del centro. A través de una formación que siempre adaptamos a la situación concreta de equipo directivo y docente, proponemos diferentes sesiones con el fin de acoger toda la fase de diseño, desde la escucha activa y detección de necesidades hasta el diseño final y posterior intervención. 

El proyecto

Así que cuando nos contactó el equipo del CEIP Mare de Déu dels Àngels, de Sant Mateu, para ayudarles a diseñar un nuevo patio escolar en su centro, no dudamos en proponerles esta modalidad formativa donde acompañamos siempre de la mano a cada centro, pero al final del viaje son ellos quienes han creado la nueva propuesta.

La primera fase de formación y acompañamiento

El camino juntas comenzó y a lo largo del recorrido pudimos cambiar la mirada con la que mirábamos el patio, dialogamos sobre sus múltiples posibilidades pedagógicas y también escuchamos a la infancia y al propio equipo docente acerca de sus necesidades.

Con toda esta información y gracias a las diferentes sesiones que compartimos, conocimos y analizamos las diferentes estructuras pedagógicas con las que íbamos a trabajar en el patio, los ambientes de aprendizaje que podíamos crear desde las pedagogías activas, y finalmente revisamos los diferentes materiales concretos con los que intervenir y enriquecer el patio para que complementaran el aprendizaje de la infancia de acuerdo al currículum actual. 

Fue una bonita experiencia trabajar con este equipo y acompañarle en un proceso de cambio tan delicado y compartido. Una vez finalizada esta etapa, estábamos preparadas para intervenir el patio. 

La fase de intervención: transformamos el patio 

Siguiendo todo el trabajo previo realizado por el equipo docente, el cual recogía las necesidades detectadas y las reflexiones pedagógicas que surgieron en la fase anterior, realizamos una primera aproximación de diseño del nuevo patio, esta vez desde la libertad de permitirnos soñar. 

A continuación, y ya intentando aterrizar a la realidad todo el trabajo anterior, repasamos las diferentes normativas técnicas que debe cumplir cualquier intervención de patio escolar que sea permanente en el espacio, algo que desde Amiga conocemos muy bien gracias a que nuestro equipo también lo componen personas del área de la ingeniería. 

Y una vez visualizamos la intervención todas juntas y la dibujamos en los planos para que se acogiera a las necesidades técnicas, desde Amiga la hicimos realidad: recibimos el mobiliario, fabricado por artesanos/as de la madera y especializados en pedagogías activas, y realizamos la instalación e intervención del patio con nuestro equipo técnico para obtener un proyecto certificado de acuerdo a las normativas europeas actuales. 

Pero el proyecto no acabó aquí. Una vez tuvimos el nuevo patio, junto al equipo docente revisamos y re-aprendimos a gestionar cada nuevo estímulo para entender las normas y los límites que debían generarse alrededor de éste y también el papel de los y las docentes en este nuevo espacio de aprendizaje exterior.

También realizamos una formación acerca de la pieza suelta y el material no estructurado, ya que estos elementos serán claves a la hora de crear los diferentes ambientes de aprendizaje que buscábamos en la fase anterior y que ayudarán al equipo docente del CEIP Mare de Dèu dels Ángels a sacarle el máximo rendimiento pedagógico al nuevo patio y satisfacer todas las necesidades de su comunidad educativa. 

Mira aquí cómo está quedando el nuevo patio del CEIP Mare de Déu dels Ángels de Sant Mateu.