Outlearn it!

Ubicación
Noruega, Italia, Lituania, España

Duración
2022 – en activo

Servicios
Proyectos europeos

El proyecto

Outlearn it! se inició en el 2022 con el ambicioso objetivo de revisar el paradigma educativo actual y proponer maneras de mejorarlo a través de la introducción de pedagogías activas y verdes y la revisión del modelo de convivencia, prestando especial atención al acompañamiento emocional. Se trata de un proyecto Erasmus+ (KA220-SCH: Asociaciones de cooperación en la educación escolar).

¿Quién constituye el proyecto?

3 instituciones especialistas:

– Tom Lund, Jostein Rønning y Maja Zimmerman (Universidad de Ciencias Aplicadas de Noruega Occidental (HVL))
– Lorenzo Filippi y Petra Jäger (Treecanopy)
– Elena Archilés y Nicolás Garzón (Amiga)

2 escuelas públicas donde se aplica una metodología más tradicional:
– IC Fregene-Passoscuro
– CEIP Eleuterio Pérez

1 escuela de aprendizaje en la naturaleza:
– VšĮ Lauko darželis

1 institución responsable de la coordinación del proyecto:
– Fundación de la Comunitat Valenciana para una economía baja en carbón

¿Cuáles son los objetivos?

– Apoyar el desarrollo profesional de especialistas educativos
– Crear escuelas inclusivas que permitan una educación igualitaria, a través de la diversificación del aprendizaje e introduciendo pedagogias activas.
– Implementar el aprendizaje al aire libre a través de pedagogías activas y verdes en las escuelas primarias.
– Revisar y mejorar cómo nos relacionamos con nosotros mismos, los demás y el entorno, fomentando relaciones sanas y resputuosas.

¿Cómo lo conseguimos?

En el primer año, las tres instituciones especialistas creamos un ebook, de descarga gratuita, que recoge el marco teórico del proyecto y hemos visitado varios proyectos que trabajan con metodología escuela-bosque y que nos han inspirado en cómo introducir pedagogías verdes en el aula.

Durante el segundo año, las escuelas públicas desarrollarán unidades didácticas que integren los tres pilares del proyecto: pedagogías activas, pedagogía verde y acompañamiento emocional de calidad. A lo largo del proceso las tres instituciones especialistas tendremos el rol de asesorar y orientar la programación.

Por otra parte, en esta segunda fase del proyecto realizaremos una formación en VšĮ Lauko darželis, una escuela en la naturaleza en Lituania, y durante 2023 realizaremos varios eventos para compartir con la comunidad educativa los diferentes recursos que hemos creado, con el fin de fomentar una educación al servicio de la vida, que responda a los retos del siglo XXI.

Este proyecto es posible gracias a la co-financiación de la Unión Europea.