Horario de apertura - Espai Verd Viu
Información práctica del Espai Verd Viu
– Es un espacio vivo y abierto a toda la ciudadanía desde 2017.
– Recuperamos y transformamos un espacio público en desuso.
– Practicamos una manera de hacer y vivir más sostenible (huerta, programa de compostaje colectivo, bioconstrucción…).
– Fomentamos aprendizajes activos en las primeras etapas de la infancia.
¿Cómo participar en este espacio?
– Puedes participar en todas las actividades gratuitas que organizamos los sábados.
– Puedes usar libremente todo el espacio en el horario de apertura.
– Puedes proponernos actividades en el Espai para hacerlas juntos.
– Puedes decidir sobre el día a día del Espai participando en las asambleas.
– Puedes co-construir el Espai ayudando con las tareas descritas en la zona de la biblioteca.
– Puedes acceder libremente al Espai fuera de los horarios de apertura, recogiendo la llave en la Policía Local de Nules. Recuerda leer el manifiesto para conocer la filosofía de convivencia que compartimos.
– Si eres una asociación local o un centro escolar puedes reservar un día por la mañana y disponer del Espai para vosotros.
Esta iniciativa está impulsada por la Regidoria d’Educació del Ajuntament de Nules y la asociación Abraça’m Criança i Lactància.
Ubicación: Calle 3 Ue 12, 10, 12520 Nules, Castellón
Mapa: http://bit.ly/2M9GBPb
Horario de apertura general: sábados de 11 a 13.30h para los usuarios/as, excepto los siguientes:
1 y 8 de enero, 19 de marzo, 16 y 23 de abril, 25 de junio, 8 de octubre, 24 y 31 de diciembre.
Horario de apertura especial: el Espai permanecerá abierto de 9.30 a 13.30h para los usuarios/as en los siguientes periodos vacacionales:
– Pascua: 19, 20, 21 y 22 de abril de 2022.
– Verano: 4, 6, 8, 11, 13, 15, 18, 20, 22, 25, 27 y 29 de julio de 2022 (agosto, cerrado).
– Navidad: 27, 28, 29 y 30 de diciembre de 2022.
Acta última asamblea: descargar
Medidas COVID: puedes descargar aquí nuestro Plan de Contingencia frente a la COVID-19
Enlaces a las redes sociales del proyecto:
Facebook
Instagram
Reserva
Actualmente no es necesario realizar inscripción previa para asistir a las sesiones de los sábados y de apertura especial.
Sigue siendo necesaria la reserva para visitarnos con centros educativos y colectivos.
Espacio libre de químicos
Apostamos por una agricultura libre de pesticidas, por eso en los bancales del Espai cultivamos frutas y verduras ecológicas.
Espacio libre de humo
Apostamos por una vida saludable y dentro del Espai no se puede fumar.
Espacio libre de animales de companía
No está permitida la entrada de perros y otros animales de compañía.
Espacio libre de plástico
Para promover un consumo responsable en el Espai evitamos el plástico desechable. Cuando organizamos encuentros con comer y bebida cada cual tiene que llevar su vaso, plato… de casa.
Espacio respetuoso con la infancia
Este proyecto promueve nuevos modelos de convivencia y evitamos comportamientos que puedan resultar agresivos, tanto física como verbalmente.
Espacio limpio
El Espai nos gusta limpio, tenemos que llevarnos la basura al acabar. Además, contamos con cubos de reciclaje selectivo y tenemos el objetivo de residuos 0, por favor utilicémoslas.
Espacio compartido
Todo el material del Espai es de todos y todas, podemos utilizarlo libremente y lo tenemos que cuidar, limpiar y guardar a la acabar.
Espacio con vida
A través de un programa de compostaje colectivo promovemos que los usuarios lleven residuos orgánicos para compostarlo al Espai y crear un suelo más rico en nutrientes.
Espacio consciente
Hagamos un uso responsable del agua y de los otros recursos con que contamos en el Espai.
Espacio diverso
Nuestro proyecto es diverso y no se permiten actitudes LGTBIQ+Fóbicas, machistas ni racistas. No se tolerarán agresiones tanto físicas como verbales, así como cualquier comentario o conducta que atente contra los derechos humanos.
Espacio inclusivo
Nuestro Espai también sirve como plataforma de sensibilización hacia las personas con diversidad funcional, a través de la participación de diferentes entidades y asociaciones. Además, el espacio está diseñado para acoger las necesidades de personas con movilidad reducida.
Espacio de convivencia
Es un espacio generador de valores que impulsa y potencia la interrelación y colaboración de los diferentes agentes (entidades, instituciones, asociaciones y vecindario).
Acompañando el cambio educativo, ecológico y social.
Contacto
Área pedagógica
Tel. 640 131 688
hola@amiga.eco
Inscripciones y administración
Tel. 657 968 451
gestion@amiga.eco
Atención al cliente
De lunes a viernes
de 9.00 a 14.00 h
C/ Pablo de Santo Leocadio, 7
Entresuelo, 4
Vila-real 12540, Castellón