Espai Verd Viu - Acceso familias
Orígenes del Espai Verd Viu
- Creamos este espacio vivo y abierto a toda la ciudadanía en el 2017.
- Renaturalizamos, recuperamos y transformamos un espacio público en desuso con instalaciones sostenibles y elementos naturales.
- Practicamos una manera de hacer y vivir más sostenible (huerta, programa de compostaje colectivo, bioconstrucción…).
- Fomentamos aprendizajes activos en las primeras etapas de la infancia.
- Activamos el tejido social de Nules.
- Ofrecemos un recurso pedagógico al aire libre, fomentando el concepto de ciudades que educan.
¿Qué te ofrece el Espai Verd Viu?
- Si te apetece, puedes participar, de manera gratuita y sin inscripción previa, en todas las actividades guiadas que organizamos los sábados. Las actividades se publican semanalmente en el canal de Telegram.
- Puedes usar libremente todo el espacio y los materiales en el horario de apertura.
- Puedes proponernos actividades en el Espai e intentaremos programarlas en las próximas sesiones.
- Puedes co-construir el Espai ayudando con las tareas descritas en la pizarra de la zona de la biblioteca.
- Puedes decidir sobre el día a día del Espai asistiendo a las asambleas participativas.
¿Qué te pedimos?
- Que leas el manifiesto que encontrarás más abajo y te comprometas a respetar la filosofia del Espai Verd Viu que ahí te explicamos.
- Si te apetece, te agradecemos que te unas a los canales de comunicación y formes parte activa.
- Recuerda que el Espai Verd Viu es un proyecto comunitario y lo construimos entre todas, así que…¡hazlo tuyo!
Esta iniciativa está impulsada por la Regidoria d’Educació del Ajuntament de Nules y la asociación Abraça’m Criança i Lactància
- Información práctica para tu visita
Calendario y horarios de acceso los sábados y martes:
Horario: sábados de 11 a 13.30h y martes de 17 a 19.30 h
Días de apertura:
- todos los sábados del 2025, excepto el 4 de enero, 5, 19 y 26 de abril, de marzo, 10 de mayo, 22 de junio, 11 de octubre y 27 de diciembre.
- Los martes del 2025 que el Espai permanecerá abierto en el horario indicado son el 11 y 25 de marzo, 1 y 15 de abril, 6, 20 y 27 de mayo
Calendario y horarios de acceso en periodos vacacionales:
- Navidad 2025: 2 de enero de 9.30 a 13.30h; 3 de enero de 15 a 18.00 h, 29 y 30 de diciembre de 15 a 18.00 h
¿Necesitas inscribirte?: No
Precio actividad: Gratis
¿Quién puede participar los sábados? Todas las personas son bienvenidas.
¿Puedes dejar a un menor sólo en la actividad?: No. Uno de los pilares del Espai Verd Viu es ofrecer un espacio familiar que favorezca una crianza consciente, un lugar donde compartir.
Ubicación: Calle 3 Ue 12, 10, 12520 Nules, Castellón
Mapa: http://bit.ly/2M9GBPb
Acta última asamblea: descargar
Canales de comunicación del Espai Verd Viu:
Si quieres visitarnos como colectivo local o centro educativo de Nules, puedes reservar tu visita y decidir si quieres disfrutar del espacio por tu cuenta o que Amiga os acompañe en la sesión con actividades. 6 5
Espacio libre de químicos
Apostamos por una agricultura libre de pesticidas, por eso en los bancales del Espai cultivamos frutas y verduras ecológicas.
Espacio libre de humo
Apostamos por una vida saludable y dentro del Espai no se puede fumar.
Espacio libre de animales de companía
No está permitida la entrada de perros y otros animales de compañía.
Espacio libre de plástico
Para promover un consumo responsable en el Espai evitamos el plástico desechable. Cuando organizamos encuentros con comer y bebida cada cual tiene que llevar su vaso, plato… de casa.
Espacio respetuoso con la infancia
Este proyecto promueve nuevos modelos de convivencia y evitamos comportamientos que puedan resultar agresivos, tanto física como verbalmente.
Espacio limpio
El Espai nos gusta limpio, tenemos que llevarnos la basura al acabar. Además, contamos con cubos de reciclaje selectivo y tenemos el objetivo de residuos 0, por favor utilicémoslas.
Espacio compartido
Todo el material del Espai es de todos y todas, podemos utilizarlo libremente y lo tenemos que cuidar, limpiar y guardar a la acabar.
Espacio con vida
A través de un programa de compostaje colectivo promovemos que los usuarios lleven residuos orgánicos para compostarlo al Espai y crear un suelo más rico en nutrientes.
Espacio consciente
Hagamos un uso responsable del agua y de los otros recursos con que contamos en el Espai.
Espacio diverso
Nuestro proyecto es diverso y no se permiten actitudes LGTBIQ+Fóbicas, machistas ni racistas. No se tolerarán agresiones tanto físicas como verbales, así como cualquier comentario o conducta que atente contra los derechos humanos.
Espacio inclusivo
Nuestro Espai también sirve como plataforma de sensibilización hacia las personas con diversidad funcional, a través de la participación de diferentes entidades y asociaciones. Además, el espacio está diseñado para acoger las necesidades de personas con movilidad reducida.
Espacio de convivencia
Es un espacio generador de valores que impulsa y potencia la interrelación y colaboración de los diferentes agentes (entidades, instituciones, asociaciones y vecindario).