Espacios de encuentro en la educación secundaria

Ubicación
IES L’Alcalatén, Alcora

Duración
2024

Servicios
Intervención en patio escolar

El patio como espacio de recreo en la secundaria

Si bien cada vez son más los centros educativos de infantil y primaria que centran su mirada en el papel educativo que juegan los patios y espacios fuera de las aulas, es cierto que este interés no ha llegado tan lejos en los centros de secundaria. 

Sin embargo, el patio y el tiempo que los jóvenes pasan en él sigue siendo igual de importante en esta etapa. Sin duda alguna los espacios exteriores de un instituto y en concreto los patios siguen siendo recursos educativos con un gran potencial educativo y social. 

En el patio los chicos y chicas pasan un buen tiempo de dispersión, donde las relaciones son la clave y predomina el intercambio, conocerse, relajarse, y también jugar. Porque el juego en secundaria sigue estando presente, adaptado a la edad de los chicos y chicas. 

Tanto es así, que los momentos de patio en los institutos también suelen ser una fuente de conflictos, quizás por eso aún no se tienen tanto en cuenta como espacios educadores. Sin embargo, una adecuada intervención de estos lugares puede ser clave para disminuir los problemas y proponer nuevas formas de relacionarse y disfrutar el tiempo de descanso en el instituto. 

El proyecto: transformar un espacio en desuso del IES L’Alcalatén 

El instituto IES L’Alcalatén, de Alcora, vio una gran oportunidad de transformación en una de las zonas de sus patios. Este centro, muy comprometido con el bienestar de los chicos y chicas, y consciente del potencial educativo que ofrecen los espacios fuera de las aulas, acudió a Amiga para intervenir su patio y crear una nueva zona que fuera capaz de satisfacer las necesidades detectadas.

Primera etapa del proyecto: una mirada técnica

A pesar de que habían detectado la necesidad principal y tenían en mente la transformación que querían lograr, una de sus barreras principales era hacer frente a la obra civil que implicaba este proyecto. 

No se trataba de añadir un mobiliario en el patio, sino de intervenir un espacio que no solo pertenece a la comunidad educativa sino a toda la sociedad, dado que el IES L’Alcalatén es un instituto público, forma parte de la localidad y la obra requería permisos y estándares máximos de calidad, así como una mirada hacia las necesidades urbanísticas.

Afortunadamene en Amiga contamos con un equipo multidisciplinar, que incluye un área muy técnica y profesionales de la ingeniería capaces de diseñar y ejecutar proyectos de este tipo, y otra parte del equipo especializada en la pedagogía y la innovación educativa.

Así pues, pudimos acompañarles desde el inicio de la obra hasta el final, con la transformación ya creada, y la mirada puesta en las posibilidades educativas del nuevo espacio. 

En la galería de fotos superior te mostramos el espacio antes de realiza la obra y parte del proceso de ejecución de la misma.

Segunda etapa del proyecto: la obra 

De esta forma, gracias al equipo especializado realizamos el diseño de la obra, gestionamos los aspectos más técnicos, y nos pusimos manos a la obra con la intervención del espacio. 

Se trataba de renaturalizar el espacio, entregándole vida orgánica y un refugio verde dentro de la gran masa de cemento que es el edificio del instituto. Instalamos bancos de madera a diferentes alturas y maceteros que alojaban plantas y flores, así como una pérgola con una lona que se puede quitar y poner en función de las necesidades climáticas. 

Además, llenamos de tierra y piedras la zona,  creamos diferentes texturas que pudieran ofrecer estímulos diferentes a todo el patio y un entorno más orgánico y natural.  

Tercera etapa del proyecto: ¿qué hacemos ahora con este nuevo espacio?

Una vez el patio ha sido transformado, es tarea del equipo docente establecer junto a la comunidad educativa las normas de uso y cuidado, valorar las diferentes posibilidades pedagógicas que ofrece y utilizarlo como un recurso más de aprendizaje para entregar al alumnado nuevas herramientas de relación, relajación y uso del tiempo a la hora del recreo. En esta nueva etapa, Amiga también acompaña a los equipos que lo necesitan a través de formaciones educativas específicas.