Acompañando el cambio educativo, ecológico y social.
Amiga es un proyecto educativo sensible a las necesidades del ser humano y de su entorno. Vemos cada intervención como una oportunidad para mejorar el tejido social, los paisajes urbanísticos y la manera en la que nos relacionamos con nosotros mismos, con la infancia y con nuestro planeta.
¿Qué hacemos?
Estamos especializadas en cuatro áreas: formación y asesoramiento a escuelas que transitan hacia escuelas más vivas y activas, renaturalización y transformación de espacios aplicando principios de permacultura, gestión integral de campañas innovadoras de educación ambiental y sensibilización y organización de encuentros ecosociales.
¿Cómo lo hacemos?
Nuestros proyectos escuchan a todos los agentes implicados; a la institución pública y al ciudadano, al equipo directivo de un colegio y a su claustro. Estamos en constante diálogo para que las intervenciones sean significativas y cubran las necesidades reales del cliente, por eso no hay dos proyectos iguales.
Equipo
Somos un equipo multidisciplinar con especialistas en permacultura, educadores medioambientales, ingenieros, formadores en pedagogías activas y psicólogos que nos permite realizar proyectos transversales, ajustados a cada contexto, innovadores y de gran impacto.
Además contamos con una red de colaboradores estables en ámbitos como la arquitectura, el diseño de interiores, el paisajismo, el diseño gráfico y la terapia Gestalt.
Equipo

Elena Archilés
Co-fundadora
Especialista en pedagogías vivas y activas.
Coordinadora de itinerarios formativos para escuelas que transitan hacia escuelas más vivas y activas. Elena se licenció en traducción e interpretación, posteriormente realizó un postgrado en educación en la Ruskin University del Reino Unido y fue profesora y tutora en Londres durante 7 años (QTS: 0336237). Se ha formado en áreas como el aprendizaje autodidacta, el diseño de espacios educativos, el acompañamiento emocional de la infancia o la educación consciente. Ha formado a equipos docentes, asesora y acompaña a centros educativos y es responsable del área de pedagogía de los diferentes proyectos y campañas de Amiga.

Nicolás Garzón
Co-fundador
Ingeniero Civil e Ingeniero Agrícola
Coordinador de proyectos de naturalización y transformación física. Nicolás está formado en Civil Engineering por la City University de Londres y en Agricultural Engineering por la Essex University. Nicolás cuenta con amplia experiencia en el ámbito de la ingeniería, gracias a la variedad de proyectos en los que participó en el Reino Unido. Fue Senior Engineer en diferentes proyectos vinculados a la construcción de la infraestructura para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Dentro de su continua formación, en este momento Nicolás está a punto de terminar el curso para obtener el Certificado de Diseño en Permacultura.

Marta Cases
Administración y finanzas
Hace 5 años Marta empezó su formación como auxiliar administrativa y decidió continuar estudiando hasta graduarse en derecho, a día de hoy, también cuenta con un curso superior en Derecho Laboral y Seguridad Social. Marta es esencial en el día a día de Amiga, tiene una capacidad admirable para ordenar, priorizar y estructurar el trabajo, así como para investigar y aprender sobre nuevas herramientas de trabajo. Como responsable del área de finanzas, sus informes son claves para las decisiones estratégicas, así como su sonrisa para empezar el día.

Asier Merino
Permacultor y educador
Asier estudió filosofía en la Universitat de València. Ha trabajado como profesor de secundaria. En el ámbito de la permacultura empezó de manera autodidacta ya hace más de diez años. Tiene el Certificado de Diseño en Permacultura y está cursando el Diploma. Ha traducido varios libros como 'Permacultura y cambio climático', 'La ciudad permacultural', 'La gente y la permacultura'. Ha trabajado haciendo talleres de permacultura aplicada (bioconstrucción, agricultura, bosques comestibles) para familias, talleres de huerto en escuelas y talleres de huerto y fruticultura con personas con diversidad funcional.

José Segarra
Ingeniero Civil, Máster en Ciencias Ambientales y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación
Desde el año 2000 José ha desarrollado más de 50 proyectos de energía renovable, sobre todo en España, pero también en Europa y América Latina y ha participando en varios Proyectos de Innovación, en el Marco Europeo, sobre energía renovable y uso eficiente y sostenible de recursos. Co-fundador de la Fundación Low Carbon Economy con la que impulsa proyectos de cooperación, concienciación y formación.

Vanessa Martínez
Psicóloga y terapeuta Gestalt

Laia Algueró
Ingeniera Técnica Agricola y educadora ambiental
Laia estudió Ingeniería Técnico Agrícola con especialización en Hortofruticultura y Jardinería por la Universitat Jaume I de Castellón. Cuenta con una dilatada experiencia en el campo de la educación ambiental, tanto como educadora como coordinadora de campañas y ponente, colaborando con la ONG Pankara EcoGlobal a lo largo de varios años. Laia también ha trabajado como monitora ocupacional con colectivos de diversidad funcional, aplicando principios de agroterapia.

Joana Pía
Arquitecta técnica
Joana estudió Arquitectura Técnica en la Universidad Politécnica de Valencia y cuenta con experiencia como delineante y jefa de obra. Joana ha continuado formándose en el ámbito de la bioconstrucción y actualmente profundiza en aspectos como la técnica de construcción con tierra cruda, los diagnósticos de terrenos o las instalaciones biocompatibles dentro del Máster en Gestión en Proyectos de Bioconstrucción que está cursando con el centro de formación de Okambuva.

Beatriz Ibañez
Coordinadora Espai Verd Viu
A parte de ser una excelente coordinadora de proyectos Bea ha trabajado durante más de 15 años en las artes escénicas, donde crea espectáculos teatrales y cinematográficos, especialmente de carácter educativo. Bea lleva tres años impartiendo talleres a niñas/os de infantil y primaria en colegios de de la provincia. Bea es nuestra cara mas artística que nos ayuda a poder crear propuestas trasversales para el cambio que proponemos desde Amiga.
Acompañando el cambio educativo, ecológico y social.
Contacto
Área pedagógica / transformación
Tel. 640 131 688 / 628 74 20 51
hola@amiga.eco
Inscripciones y administración
Tel. 657 968 451
gestion@amiga.eco
Atención al cliente
De lunes a viernes
de 9.00 a 14.00 h
C/ Pablo de Santo Leocadio, 7
Entresuelo, 4
Vila-real 12540, Castellón