Acompañando el cambio educativo, ecológico y social.
Amiga es un proyecto educativo sensible a las necesidades del ser humano y de su entorno. Por eso diseñamos y transformamos para tu bienestar. Nuestro objetivo es promover la transición hacia un mundo ecosocial donde todos los seres vivos puedan alcanzar su máximo potencial.
¿Y por qué Amiga? Porque una Amiga te acompaña en los momentos de cambio, está a tu lado, pero no ocupa tu lugar. Una Amiga se alegra de tus logros, te acompaña sin juicios y sabe cuando es momento de retirarse porque ya quieres y puedes seguir caminando sóla.
Equipo

Elena Archilés
Co-fundadora
Especialista en pedagogías vivas y activas.

Nicolás Garzón
Co-fundador
Ingeniero Civil e Ingeniero Agrícola
Coordinador de proyectos y responsable de los servicios de transformación urbanística e intervención de patios escolares. Nicolás está formado en Civil Engineering por la City University de Londres y en Agricultural Engineering por la Essex University. Además, posee el Certificado de Diseño en Permacultura. Nicolás cuenta con amplia experiencia en el ámbito de la ingeniería, debido a la variedad de proyectos en los que participó en el Reino Unido: fue Senior Engineer en diferentes proyectos vinculados a la construcción de la infraestructura para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y en la construcción de un centro educativo. Gracias a su experiencia y conocimientos Amiga puede embarcarse en todo tipo de proyectos de transformación física.

Marta Cases
Administración y finanzas
Hace 5 años Marta empezó su formación como auxiliar administrativa y decidió continuar estudiando hasta graduarse en derecho, a día de hoy, también cuenta con un curso superior en Derecho Laboral y Seguridad Social. Marta es esencial en el día a día de Amiga, tiene una capacidad admirable para ordenar, priorizar y estructurar el trabajo, así como para investigar y aprender sobre nuevas herramientas de trabajo. Como responsable del área de finanzas, sus informes son claves para las decisiones estratégicas, así como su sonrisa para empezar el día.

Asier Merino
Permacultor y educador
Asier estudió filosofía en la Universitat de València y ha trabajado como profesor de secundaria. En el ámbito de la permacultura empezó de manera autodidacta hace más de diez años, hoy tiene el Certificado y el Diploma de Diseño en Permacultura. Ha traducido varios libros como 'Permacultura y cambio climático', 'La ciudad permacultural', 'La gente y la permacultura'. Realiza talleres de permacultura aplicada (bioconstrucción, agricultura, bosques comestibles) para familias, talleres de huerto en escuelas y talleres de huerto y fruticultura con personas con diversidad funcional. Asier nos aporta esta visión holística y ética en todos los proyectos que realizamos.

Leonor Villalonga
Coordinadora Espai Verd Viu

Vanessa Martínez
Psicóloga y terapeuta Gestalt
Vanesa estudió Psicología en la Universitat Jaume I de Castelló. Tras realizar su formación como terapeuta en el Instituto de Terapia Gestalt de Castelló, empezó a coordinar grupos enfocados en el crecimiento personal y a la formación de otros terapeutas. Actualmente trabaja en este mismo Instituto realizando sesiones individuales, terapia de pareja y terapia familiar, y está especializada en Terapia Sistémica. Es desde esta mirada de cuidar al cuidador/a y sus conocimientos como terapeuta gestáltica y sistémica con la que nos aporta y entrega en los itinerarios formativos.

Laia Algueró
Ingeniera Técnica Agrícola y educadora ambiental
Laia estudió Ingeniería Técnico Agrícola con especialización en Hortofruticultura y Jardinería por la Universitat Jaume I de Castellón. Cuenta con una dilatada experiencia en el campo de la educación ambiental, tanto como educadora como coordinadora de campañas y ponente. También trabaja como monitora ocupacional con colectivos de diversidad funcional, aplicando principios de agroterapia. Su trabajo en Amiga es muy importante sobre todo en las campañas de sensibilización ambiental.

José Segarra
Ingeniero Civil y asesor de proyectos
José es ingeniero y posee un máster en Ciencias Ambientales y otro en Gestión de la Ciencia y la Innovación. Ha desarrollado más de 50 proyectos de energía renovable en España, Europa y América Latina, y ha participando en varios Proyectos de Innovación, en el Marco Europeo, sobre energía renovable y uso eficiente y sostenible de recursos. Su experiencia y punto de vista es muy valiosa para Amiga, sobre todo en proyectos ecosociales de carácter internacional, en los que ya hemos participado de forma conjunta.

Joana Pía
Arquitecta técnica
Joana estudió Arquitectura Técnica en la Universidad Politécnica de Valencia y cuenta con experiencia como delineante y jefa de obra. Ha continuado formándose en el ámbito de la bioconstrucción y actualmente profundiza en aspectos como la técnica de construcción con tierra cruda, los diagnósticos de terrenos o las instalaciones biocompatibles dentro del Máster en Gestión en Proyectos de Bioconstrucción que cursó el centro de formación de Okambuva. Su aporte en Amiga es su mirada técnica como arquitecta y su experiencia en soluciones basadas en la naturaleza como la bioconstrucción.

Adriana Valls
Acompañante Naturea

Carol García
Educadora
Carol lleva 10 años dedicándose al acompañamiento respetuoso de la infancia. Estudió magisterio infantil e impulsó durante tres años el proyecto Momo Espai Educatiu. Además, su formación como diseñadora industrial y su sensibilidad estética hace que cree materiales educativos y ambientes de aprendizaje increíbles. A día de hoy, está al frente de Un lloc al bosc, un proyecto precioso de ‘Casa nido’ en el que acompañan a los niños desde un respeto profundo por sus procesos y con un enfoque activo, vivo y no directivo.

Carmina Muñoz
Educadora
Carmina se graduó como Maestra de Educación Infantil y Pedagogía Terapéutica. Es acompañante emocional y de procesos de aprendizaje en escuelas vivas y activas, respetuosas y libres. También es asesora lingüística y de cultura literaria, cuentoterapeuta y psicomotricista relacional. Precisamente su rol como psicomotricista relacional nos entrega una mirada muy valiosa en el diseño y la realización de los itinerarios formativos.

María Orenga
Acompañante Naturea

Oriol Saz
Acompañante Naturea
Oriol se licenció en física en Valencia, porque desde muy pequeño se ha sentido atraído por la naturaleza que nos rodea y le ha despertado curiosidad su funcionamiento. Al tramo final de los estudios, empieza a trabajar con niños ayudándoles a comprender ciertas materias, pero había ganas de ir más allá.
En la búsqueda de una mirada mas respetuosa hacia los procesos de la infancia, se formó a Catalunya con el Caiev de la mano de Lara Barragan. Oriol realiza talleres de matemática manipulativa, formaciones al profesorado y durante varios años ha sido acompañante en el Tierra de niños y niñas, un proyecto educativo que acompaña a la infancia en su desarrollo de manera libre, respetuosa y confiando en su capacidad natural de aprender. Con la paternidad llegan nuevas vivencias que le sirven para seguir ampliando esta mirada. Hace unos años que forma parte de un colectivo de reploblación rural, un proyecto en medio del bosque centrado en la construccio tradicional, la agroecologia y la crianza respetuosa. Esta mirada comunitaria se amplía con la formación en facilitación de grupos, donde obtiene más herramientas para trabajar con colectivos. El gusto por la madera y el juego, con el tiempo dieron como fruto La Xiloteca, una ludoteca de madera ambulante, con juegos artesanales que viaja de pueblo en pueblo.

Conchín Ortiz
Acompañante Naturea
Conchín es una persona alegre, dinámica y sensible, que después de 10 años trabajando como diseñadora sintió la necesidad interna de encontrar su camino.
Ésta búsqueda le ha llevado a formarse como Maestra de meditación, profesora de yoga infantil en Yoga Seeds of Love, así como a realizar diversos talleres y formaciones como el trabajo personal biográfico para desarrollar la autoconsciencia y poder acompañar a los niños/as desde la presencia plena y la observación.
Estas formaciones y la experiencia le han llevado a transformar su mirada hacia los niños/as, permitiéndole descubrir cómo lo que más anhelan es ser vistos y tener delante una adulta que les acompañe con claridad y coherencia. Su sensibilidad y su facilidad para conectar con las sensaciones corporales le permiten conectar fácilmente con los niños/as, acogiendo con calidez su corazón y su alma, captando sus inquietudes y necesidades observando su expresión corporal y transmitiendo serenidad y calma a través de su presencia.
Desde hace unos meses está al frente de "Akasha, sonido del alma", un espacio en el que se busca acompañar, guiar e inspirar a través de experiencias que nutren el alma mediante la conexión con el propio cuerpo.
Colaboradores habituales

Elena Archilés
Co-fundadora
Especialista en pedagogías vivas y activas.
Coordinadora de itinerarios formativos para escuelas que transitan hacia escuelas más vivas y activas. Elena se licenció en traducción e interpretación, posteriormente realizó un postgrado en educación en la Ruskin University del Reino Unido y fue profesora y tutora en Hall Mead School, Londres, durante 7 años (QTS: 0336237). Se ha formado en áreas como el aprendizaje autodidacta, el diseño de espacios educativos, el acompañamiento emocional de la infancia o la educación consciente. Ha formado a equipos docentes, asesora y acompaña a centros educativos y es responsable del área de pedagogía de los diferentes proyectos y campañas de Amiga.

Nicolás Garzón
Co-fundador
Ingeniero Civil e Ingeniero Agrícola
Coordinador de proyectos de naturalización y transformación física. Nicolás está formado en Civil Engineering por la City University de Londres y en Agricultural Engineering por la Essex University. Nicolás cuenta con amplia experiencia en el ámbito de la ingeniería, gracias a la variedad de proyectos en los que participó en el Reino Unido. Fue Senior Engineer en diferentes proyectos vinculados a la construcción de la infraestructura para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Dentro de su continua formación, en este momento Nicolás está a punto de terminar el curso para obtener el Certificado de Diseño en Permacultura.

Marta Cases
Administración y finanzas
Hace 5 años Marta empezó su formación como auxiliar administrativa y decidió continuar estudiando hasta graduarse en derecho, a día de hoy, también cuenta con un curso superior en Derecho Laboral y Seguridad Social. Marta es esencial en el día a día de Amiga, tiene una capacidad admirable para ordenar, priorizar y estructurar el trabajo, así como para investigar y aprender sobre nuevas herramientas de trabajo. Como responsable del área de finanzas, sus informes son claves para las decisiones estratégicas, así como su sonrisa para empezar el día.
Acompañando el cambio educativo, ecológico y social.
Contacto
Área pedagógica / transformación
Tel. 640 131 688 / 628 74 20 51
hola@amiga.eco
Inscripciones y administración
Tel. 657 968 451
gestion@amiga.eco
Atención al cliente
De lunes a viernes
de 9.00 a 14.00 h
C/ Pablo de Santo Leocadio, 7
Entresuelo, 4
Vila-real 12540, Castellón